Sobre Beeble

Somos un grupo de empresarios, entusiastas, desarrolladores e ingenieros preocupados por las tendencias y problemas actuales en el ámbito de la seguridad y la privacidad de la información. Al unirnos en la lucha por el derecho a la privacidad en la era digital, estamos creando un entorno confidencial y seguro para la comunicación, el almacenamiento de cualquier dato y la automatización de los flujos de trabajo.

Cita

“Consejo de Derechos Humanos”


La necesidad de hacer frente a los desafíos que plantea el mundo digital para el derecho a la privacidad nunca ha sido tan acuciante. Impulsadas principalmente por el sector privado, las tecnologías digitales que utilizan constantemente datos sobre la vida de las personas están penetrando progresivamente en el tejido social, cultural, económico y político de las sociedades modernas. Las tecnologías que emplean un gran volumen de datos, como los macrodatos y la inteligencia artificial, son cada vez más poderosas y amenazan con crear un entorno digital intrusivo en el que tanto los Estados como las empresas pueden llevar a cabo actividades de vigilancia, análisis y predicción e incluso manipular el comportamiento de la población en una medida sin precedentes. Es innegable que las tecnologías basadas en datos pueden destinarse a usos altamente beneficiosos, pero estos avances tecnológicos plantean riesgos muy importantes para la dignidad humana, la autonomía y la vida privada, así como para el ejercicio de los derechos humanos en general, si no se gestionan con sumo cuidado.

— un extracto del the Informe del Alto Comisionado de las NU para los Derechos Humanos.

Hemos de apuntar, por nuestra parte, que el dominio de los grandes gigantes tecnológicos les permite acumular un poder sin precedentes sobre el mundo digital al recopilar y monetizar la información personal y empresarial de miles de millones de personas. Su control clandestino destruye la esencia misma de la privacidad y crea desafíos sin precedentes para los derechos humanos.

Nuestra misión es ofrecer a las personas una alternativa en la que esté incorporado el paradigma de la privacidad absoluta. Donde toda su información es su propiedad, y nadie puede acceder a ella sin su conocimiento y deseo.

Historia

“Viam Supervadet Vadens”


La difusión mundial de Internet ha provocado quizá la mayor transformación política, cultural y social de la historia de la humanidad. El acceso a la información de miles de millones de personas, hasta ahora sin precedentes, ha dado lugar a increíbles oportunidades y a la liberación del potencial humano. Pero en la misma medida ha conducido al control total de la población por parte del Estado, los particulares y las empresas, la manipulación de la opinión pública y el fraude. Cabe señalar que la concentración de toda la información de los usuarios en manos de las empresas tecnológicas, a la que tienen pleno acceso, les da increíbles ventajas competitivas.

Observando y analizando estas tendencias, en 2009 nació la idea de crear un proyecto exclusivamente para nuestras necesidades, en el que fuera posible comunicarnos y almacenar información sin miedo a las filtraciones y al acceso de terceros. Pero las revelaciones masivas de los últimos años de Julian Assange y Edward Snowden nos obligaron a reconsiderar nuestras propias ideas orientadas a las necesidades propias y a ampliarlas a escala global. La prioridad absoluta en el proyecto se dio al concepto de privacidad absoluta.

Comenzaron los preparativos: descripciones, tareas técnicas, creación del equipo y recaudación de fondos. Se necesitaron importantes recursos financieros para llevar a cabo el proyecto. Los intentos de obtener inversiones tropezaban con requisitos inaceptables, que a menudo iban en contra del paradigma del proyecto.

Y solo en ocho largos años, en 2017, tuvimos la oportunidad de poner en marcha este proyecto de forma independiente.

Empiece a utilizar Beeble

No hay publicidad ni venta de información del usuario a terceros.

Cómo obtener acceso